¿Por qué las Japonesas no Engordan? Descubre sus 7 Secretos mejor guardados.
Todos alguna vez en la vida hemos lanzado la mirada hacia el mundo oriental y nos hemos preguntado ¿Por qué las personas de origen Japonés o Chino no suelen ser obesas?
El Secreto no es tan misterioso como parece, ya que reside obviamente en su alimentación, y dicho de otro modo en su cultura y sus hábitos y especialmente la cantidad de agua que beben. Beber agua de calidad es importante tanto como la comida que se ingiere.
Naomi Moriyama se atrevió a compartir los principios de la cocina japonesa en su libro “Las mujeres japonesas no envejecen ni suben de peso”.
En este libro se explica como con esa dieta es sencillo perder peso y a la vez reponer las energías necesarias gastadas durante el día y las correctas fuentes de agua.
Pero vayamos al grano vamos a desvelar:
Los 7 secretos de las Japonesas para no Engordar
1. Dieta Basada en Pescado, Soja y arroz
Su Dieta basada en pescados, soja, arroces, productos vegetales y frutas, abundante Agua. Unos de los principios que tienen las familias japonesas como otras muchas incluso la nuestra aunque ahora se esté perdiendo. Es que valoran el hecho de comer en casa y poder cocinar sus comidas, no tienen como algo especial comer en restaurantes o en sitios de lujo, salvo excepciones o celebraciones. Una comida base Japonesa estaría basada em productos cocinados al vapor como pescado blanco (aquí podríamos utilizar merluza), arroces integrales, productos vegetales como (calabacín, brocoli, judías verdes) y un Té Verde o bien Agua Natural.
2. Pequeñas porciones y variedad
Otro buen principio Japonés es servir la comida en cantidades medias en los platos, de hecho no se debe comer nunca hasta quedarse completamente saciado, eso ellos lo saben muy bien y lo aplican a la perfección. Para los Japoneses un plato o comida standard debe estar preparado como figura aquí.
- Platos que no tengan copete o cantidad excesiva.
- Cada variante de comida se ha de servir en su propio plato.
- La comida debe tener buena presencia y debe adornarse para ensalzar la misma.
- Se recomienda dejar de ingerir alimentos cuando nos notamos satisfechos a un 83% de nuestra capacidad.
3. Cocinar ligerito
Tal y como ellos preparan su comida es algo importantísimo, comenzando por el tipo de aceite que utilizan hasta llegar al apartado de salsa. Los Japoneses hacen especial hincapié en cocinar los alimentos al Vapor, y si se ha de freír algo, que sea por tiempo muy corto y removerlo constantemente en una sartén honda. Por supuesto la utilización de productos frescos es también algo muy importante para ellos.
4. Los Japoneses tomán Arroz cocido en vez de pan.
Algo curioso es que los Japoneses se han dado cuenta de que la harina no es algo demasiado saludable para el organismo, en su lugar toman arroz acompañando las comidas. Una decisión respetable y cuestión de hábitos, nosotros lo podríamos hacer con arroz integral.
5. El desayuno, ese gran olvidado.
El desayuno, el gran desprestigiado en nuestro país (España) algo que jamás debió de perderse, puesto que cuando despertamos es justo cuando necesitamos ese empujón de energía, nuestro cuerpo necesita energía para arrancar y los Japoneses toman para acompañar el desayuno, Sopa de Miso por sus cualidades probioticas.
6. Poco azucar (un veneno oculto en todos los alimentos)
Esto es algo que todos deberíamos entender, hoy en día el azucar que consumimos está oculto en los alimentos precocinados o procesados. Y pensamos que solo consumimos el azucar que ponemos en el café y vemos físicamente. Pero no es así, lamentablemente el exceso de azucar puede matar.
7. La educación, un factor definitivo en la alimentación.
Por último un factor que define completamente el que las personas de origen Japonés no engorden es su educación, ellos tienen muy claro que deben de beber al menos 3 litros de líquido al día si quieres saber que cantidad exacta de agua debes beber según tu peso puedes consultar el articulo beber agua de calidad según nuestro peso, beben constantemente té verde o agua, y desde bien pequeños son educados en la correcta alimentación. Beber agua de calidad es tan importante como alimentarse correctamente.
Recuerda compartir si te gustó este artículo, un like también nos Ayuda. Gracias por leer.