Tecnología Valenciana Ayuda a Ecuador tras el terremoto

La Diputación y Egevasa envían a Ecuador una planta potabilizadora móvil para los afectados por el terremoto

Valencia ayuda a Ecuador
La Diputación y Egevasa envían a Ecuador una planta potabilizadora móvil para los afectados por el terremoto de Ecuador registrado el pasado fin de semana.

El Valencia CF se vuelca con Ecuador para ayudar a los damnificados del terremoto

En este sentido, el cónsul de Ecuador en Valencia, Gabriel Monge Fierro, estuvo invitado al Camp de Mestalla para presenciar el encuentro, ocasión en la que solicitó al valencianismo unirse a esa corriente solidaria de ayuda a su país. Gabriel Monge informó de un número de cuenta para transferencias internacionales desde España a Ecuador con tal propósito:
Datos adicionales para transferencia en España:

1. Depósito en la Cuenta No. ES16 0049 5132 4225 1627 0535, en cualquier oficina del Banco Santander en España. Horarios de atención: lunes a viernes de 08.30 a 14:00

2. Depósito en cualquier agencia de Small World en España. Puede llamar al teléfono: 91 217 29 86 para consultar la oficina más cercana de Small World o de sus agentes autorizados.

3. Nombre del Banco: Citibank, N.A. Swift: CITIUS33 ABA: 021000089 Número de cuenta corriente NY: 36360112 Nombre de la cuenta: TERREMOTO ECUADOR / EARTHQUAKE ECUADOR

Por su parte la organización humanitaria Cruz Roja ha abierto múltiples canales para ayudar a los damnificados de la catástrofe con un hashtag que utilizar en redes sociales‪ #‎TerremotoEcuador:
Envía “AYUDA” al 38092 importe íntegro del mensaje 6,00€ para Cruz Roja
INTERNET: www.cruzroja.es
TELEFONO: 900 22 44 90
CUENTAS BANCARIAS:
BBVA
ES92 0182 2370 4600 1002 2227
Banco Sabadell
ES31 0081 5232 2800 0108 4716
Bankia
ES77 2038 1063 65 6000619773
Bankinter
ES75 0128 0010 9701 0012 1395
La Caixa
ES28 2100 0600 8502 0196 0066
Banco Popular
ES29 0075 0001 8906 0022 2267
Banco Santander
ES44 0049 0001 5321 1002 2225
Banco Cooperativo Esp.
ES86 0198 0500 8020 2205 3421
 

Si hablas contigo mismo no estas loco, en realidad eres un genio

Si hablas contigo mismo no estas loco, en realidad eres un genio

las personas que hablan solas son genios

Ahora puedo hablar solo y gritarlo en voz alta.

A la hora de juzgar a alguien nos dejamos llevar por las simples apariencias, estos estereotipos muy marcados en la sociedad se generalizan y nos llevan a pensar cosas como que las personas que hablan solas están locas, pero en realidad no es así.
Las personas que hablan solas según diversos estudios en prestigiosas universidades indican que nativamente actúan de esta manera para activar los neurotransmisores cerebrales y fijar más su objetivo a cumplir.

Personas famosas que hablaban solas

Albert Einsten: algunos archivos recalcan que él solía repetir sus oraciones en voz alta.
The Quaterly Journal Of the Experimental Psychology, un periódico especializado en temas de psicología experimental dieron a conocer este descubrimiento recientemente, dando a conocer que las personas que hablan solas
Un estudio hecho por los psicólogos Daniel Swigley y Gary Lupyan del Quarterly Journal of Experimental Psychology concluye que hablar solo es beneficioso. Por ejemplo, hicieron un experimento donde le pedían a 20 personas que buscaran en un supermercado una rebanada de pan o una manzana. Quienes recordaban la palabra en voz alta, encontraban con mayor rapidez el objeto.

Ventajas de Hablar solo

  • Ayuda a que la memoria trabaje mas rapido
  • Activa la memoria
  • Activa la visualizacion del objetivo
  • Ayuda a centrar la atención en un objetivo

Las personas aprenden como un bebé o niño cuando hablan en voz alta. Necesitan escuchar sus propias voces para aprender cómo usarlas. Los expertos añaden que esta práctica ayudar a organizar los pensamientos y calmar los nervios. Estás siendo tu propio terapeuta ya que estás verbalizando tus propios problemas y ayudando al cerebro a resolverlos.
Otro beneficio de esto es que te ayuda a cumplir tus metas porque centras tu atención, refuerzas el mensaje, controlas tus emociones y distracciones. Ayuda a poner las cosas en perspectiva y te motiva a lograrlas.
Quienes lo hacen se dan el tiempo de escuchar sus voces internas y no les importa expresarlas en voz alta. Y… Ahora lo harán con más orgullo que nunca.

Falló el suministro de agua en Ecuador tras el terremoto

Falló el suministro de agua en Ecuador tras el terremoto

Tras el lamentable incidente sucedido en Ecuador según fuentes veraces de información afirman: Un tremendo terremoto de intensidad 7,8 según la escala de Richter se considera de una magnitud enorme puesto que se dan unos 18 sismos de este calibre al año.
Incluso en el día de ayer falló el suministro de agua y energía en la ciudad de Chone.
Ya van contabilizadas mas de 250 víctimas, en este país que ha sufrido un tremendo envite que se ha hecho notar en España a través de los emigrantes que han querido saber de sus parientes residentes en Ecuador.
Sin duda una tragedia humana producida por un agente geológico llamado Terremoto.
La tecnología también presente en frente a las grandes amenazas y catástrofes humanas también pueso toda su gran potencia al servicio de las víctimas e intentó paliar la desesperanza de estas personas activando el Security Check, en el caso de Facebook lanzó un aplicativo que permitía a los usuarios que se encontraban en las zonas de peligro tras el terremoto informar de su estado.
localizador de personas google
En el caso de Google, lanzo el localizador de personas En solidaridad con los ciudadanos ecuatorianos afectados, las empresas de telefonía  móvil ofrecieron SMS gratuitos.

Unos 'hackers' cambian la composición química del agua en Reino Unido

  • Los ‘hacktivistas’ consiguieron burlar el sistema de seguridad de una planta potabilizadora y cambiar los niveles de las sustancias químicas empleadas para tratar el agua del grifo.
  • La planta fue capaz de identificar y anular los cambios, el impacto a los clientes se redujo al mínimo y nadie enfermó.

    Un ataque cibernético ha desatado el caos en una planta potabilizadora de Reino Unido.

    Un grupo de ‘hacktivistas’ consiguió burlar el sistema de seguridad de la planta y cambiar los niveles de las sustancias químicasempleadas para tratar el agua del grifo, como explica el portal web, The Register.

    Los ‘hackers’ obtuvieron acceso a los registros personales y financieros de más de 2 millones y medio de consumidores y es por eso que no se ha revelado el nombre de la planta ni la ciudad donde se encuentra.

    Según el19digital, expertos de la empresa Verizon Security Solutions, que realizan «cientos de invetigaciones de violaciones de datos cada año» afirman que aunque los ‘hackers’ tuvieron acceso a estos datos,no trataron de utilizarlos, y es muy probable que los piratas informáticos ni siquiera se hayan dado cuenta de que estaban manipulando los niveles químicos del agua de grifo, publicaInternational Business Times.

    La planta fue capaz de identificar y anular los cambios, el impacto a los clientes se redujo al mínimo y nadie enfermó.

    Sin embargo, esta historia reabre el debate y muestra un claro ejemplo de con qué facilidad se puede estar expuesto a un envenenamiento poniendo en peligro a toda una ciudad. 

    Fuente: http://noticias.lainformacion.com/medio-ambiente/contaminacion-ambiental/contaminacion-del-agua/Hackean-agua-Reino-Unido-composicion_0_902609936.html

Dia mundial de la salud Vence a la diabetes

dia mundial de la salud

¿Que es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. La insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre, nos aporta la energía necesaria para vivir. Si no puede llegar a las células para convertirse en energía, el azúcar se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales.

Algunos datos sobre la diabetes

  1. Según las previsiones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de defunción para 2030.
  2. La epidemia de diabetes está aumentando rápidamente en muchos países, y de manera extraordinaria en los países de ingresos bajos y medianos.
  3. La obesidad incrementa el riesgo de tener diabetes
  4. El riesgo de ser diabético es mayor si uno de los progenitores también lo es
  5. Las personas con diabetes de tipo 1 no pueden vivir sin insulina.
  6. La diabetes puede provocar insuficiencia renal y ceguera.
  7. Practicar con regularidad una actividad física de intensidad moderada puede ayudar en la prevención y el tratamiento de la diabetes. La diabetes de tipo 2 (el 90% de los casos) se debe principalmente a un exceso de peso corporal y la falta de actividad física.

La espirulina el alimento del futuro

9 Secretos que desconocías de la Espirulina

  • La Espirulina posee ácidos grasos esenciales importantes para la salud y también para el pelo, uñas y piel.
  • Contiene antioxidante beta caroteno, que es bueno para la salud de los ojos y la visión.
  • Es baja en grasas saturadas, a diferencia de otros alimentos con alto valor nutricional, como los lácteos y las carnes, y aporta ácidos grasos esenciales, que no pueden hallarse en la carne, huevo y lácteos
  • La NASA ha realizado estudios sobre la spirulina como potencial alimento para los viajes espaciales. Cuando se trata de un viaje espacial, el objetivo es proporcionar a los astronautas con alimentos que son ricos en nutrientes pero no ocupan mucho espacio. La NASA encontró que 1 kg de espirulina tenía los mismos nutrientes que se encuentran en alrededor de 1.000 kilos de verduras surtidas.
  • A la espirulina se la considera el “alimento del futuro” debido a su asombrosa cantidad de nutrientes y aminoácidos esenciales, además de ser una de las pocas fuentes vegetales de vitamina B12
  • La espirulina es un cianobacteria microscópica azul-verdosa que crece en aguas cálidas y alcalinas y tiene forma de hélice o espiral, de ahí su nombre. A pesar de que la espirulina es pariente lejano de las algas kelp, no es una planta de mar.
  • Actualmente la espirulina ayuda a solventar desnutrición global y la escasez de alimentos ya que puede ser cultivada en climas cálidos y soleados, que es exactamente donde gran parte de la desnutrición actual existe, produciendo veinte veces más proteína que la soja cultivada en zonas de igual tamaño.
  • La espirulina fue declarada en la Conferencia Mundial de la Alimentación de las
  • Naciones Unidas de 1974 como el mejor alimento para el futuro.

alga spirulina aquadea

Su adaptación al calor asegura su valor nutricional cuando se somete a altas temperaturas durante su procesamiento y almacenamiento, lo que no ocurre con muchos alimentos vegetales que se deterioran rápidamente con el calor.

Pero la espirulina no es sólo eficaz en la lucha contra la malnutrición global de los países en vías de desarrollo, también lo es en los países desarrollados donde la mayor parte de los ciudadanos estamos malnutridos, con tasas de obesidad jamás conocidas en la historia de la humanidad. Sufrimos alarmantes deficiencias nutricionales, como falta de minerales como el magnesio, zinc y el calcio, o vitaminas del complejo B, o de ácidos grasos esenciales omega-3.

Por su asombrosa cantidad de nutrientes y aminoácidos esenciales la spirulina está indicada contra la obesidad, diabetes, hipoglucemia, artritis, depresión, niveles bajos de energía, trastornos hepáticos, úlceras intestinales, hemorroides, asma, hipertensión, estreñimiento, sangrado de encías, infecciones, mal aliento, enfermedades degenerativas, deficiencias nutricionales, ayuda a la digestión, anemia.

La espirulina es uno los alimentos perfectos de la naturaleza. Estas algas diminutas que fueron diseñadas por la naturaleza hace 3,6 mil millones de años y fueron las generadoras del oxígeno de nuestra atmósfera, poseen innumerables efectos positivos para nuestra salud.

El alga espirulina es 65% proteína vegetal completa altamente digerible que proporciona los ocho aminoácidos esenciales en las proporciones apropiadas y en una forma que es cinco veces más fácil de digerir que la proteína de carne o soja. Es rica en triptófano uno de los 10 aminoácidos esenciales que el organismo utiliza para sintetizar las proteínas que necesita y que ayuda entre otras muchas cosas al sistema nervioso, la relajación, el descanso, el sueño y contra los estados depresivos.

Es también una excelente fuente de minerales (potasio, de calcio, zinc, magnesio, manganeso, selenio, hierro y fósforo) al igual que vitaminas (del complejo entero de vitamina B, y de la vitamina E).

La espirulina es rica en vitaminas del grupo B (B3, B6, B9 y B12), vitaminas que juegan un papel importante en la producción de energía y en la formación de las células rojas de la sangre. La vitamina B3 o niacina participa en la formación del ácido clorhídrico que se requiere en los procesos digestivos. La vitamina B6 o piridoxina ayuda en la asimilación de los hidratos de carbono para convertirlos en energía y manteniendo el funcionamiento saludable del cerebro. La vitamina B9 o ácido fólico ayuda en la regeneración y el crecimiento celular y es muy útil en casos de anemia, malformaciones fetales, alzheimer, y muchos tipos de cáncer. La vitamina B12 ayuda a que las células sanguíneas y los nervios estén en una buena forma.

La espirulina es un almacén de clorofila, que favorece la acción peristáltica aliviando el estreñimiento, y normalizando la secreción de ácidos digestivos apaciguando el tracto digestivo. La clorofila parece favorecer la regeneración de las células de el hígado y dilata los vasos sanguíneos para aumentar la circulación de todos los órganos. Ficocianina, el pigmento azulado, es importante para un funcionamiento sano del hígado y la digestión de aminoácidos. La clorofila también tiene propiedades de desintoxicación, se une a las toxinas como los metales pesados y los expulsa del cuerpo.